Síndrome de Wendy: Sobreprotege a los hijos

Estamos familiarizados con el síndrome de Peter Pan, que se refiere a aquellas personas que se niegan a crecer, en referencia al niño eterno creado por Disney. Pero en la misma historia está Wendy, la empleada relacional de Peter Pan que no se lo permite; siempre hay consecuencias por negarse a crecer. Pues quizás no sepas que este tipo de personalidad también existe y recibe el nombre del personaje en quien se basa, para describir a las personas que tienen la necesidad de complacer a los demás buscando constantemente aceptación con miedo al rechazo y abandono, dificultando y trascendiendo los propios límites de amor incondicional.

Luis Antón, psicólogo y director de IPSIA, explica el llamado síndrome de Wendy. Las mujeres que asumen demasiadas responsabilidades pueden afectar su salud mental, especialmente haciéndolas sentir deprimidas. Trabajar a tiempo completo puede ser difícil, pero saber cuándo priorizar es esencial. Cuando las personas aún están creciendo, no se les debe imponer esta expectativa a menos que estén preparadas para ello.

Se olvidan de sus propias necesidades

Los términos síndrome de «Wendy» y «Peter Pan» fueron acuñados por primera vez por un psicólogo estadounidense en 1983.

Luis Antón señala que en la búsqueda constante de la felicidad en la pareja, la personalidad de Wendy permanece en condición de rescate. Ella cree que el amor significa abnegación, sacrificio y resignación.es común anteponer la aprobación de los demás y evitar disgustarlos. Por lo general, esto se hace para mantener una imagen positiva y seguir siendo popular.

Los sentimientos y pensamientos de muchas personas sobre las relaciones pueden ser difíciles de entender. A algunos les resulta difícil anteponer sus necesidades y buscar la validación de sus socios.

El síndrome se acrecienta al convertirse en madre

Para ser una buena madre, es importante pasar tiempo con sus hijos y reforzarlos en su hogar. Pocas personas pueden hacer esto sin ayuda, por lo que generalmente dependen de otros, como el director de Ipsia, para criar a sus hijos por ellos.

Una señal de que alguien cercano a usted podría estar luchando con este trastorno es si comienza a tener sentimientos de tristeza y miedo a la culpa. Otros síntomas pueden incluir no ser una buena madre o pareja, e incluso signos como sudoración o cambios en la frecuencia cardíaca.

Cómo superarlo en la maternidad

A menudo nos sentimos tristes o culpables cuando no lastimamos a nadie, ya sea porque pensamos que se espera algo de nosotros o porque algo sucedió en el pasado que nos persigue. Es importante saber que esta culpa y tristeza no solo les sucede a mujeres y hombres, a madres y padres, ¡sino también a personas que no son esas cosas en absoluto!

Las madres continúan siendo las que pasan más tiempo con sus hijos sin importar el escenario. Esto puede ser problemático en situaciones en las que la maternidad ejemplifica la debilidad personal de una mujer, ya que empeora su síndrome de Wendy. Esto es lo que señala Luis Antón, quien cree que la solución al problema debe pasar porque los padres asumen la misma responsabilidad, pero no siempre es así. La situación se agrava aún más si la pareja es como Peter Pan y la mujer asume un rol de género tradicional.

Qué hacer para no perpetuar a nuestros hijos esa actitud sacrificada

Muchos hijos de madres que siempre asumieron el papel de Wendy terminaron convirtiéndose ellos mismos de la misma manera. Aquí es donde el director de desarrollo infantil de Ipsia comparte sus pautas para que los padres ayuden a detener los hábitos en sus hijos.

  • Una nueva investigación está revelando que los niños necesitan espacio para explorar y crecer, lo que finalmente los ayudará a ser más independientes. Para tener éxito hoy, los niños necesitan libertad para explorar sin hiperprotección o vigilancia excesiva.
  • ¡Anime a sus hijos a explorar el mundo! Deje que sus hijos corran y conozcan a otros niños, jueguen y participen en actividades.
  • Deja en claro que necesitan el amor y el cuidado cuando lo necesitan.
  • Fomentar la autonomía es importante para los niños y también puede ser una forma eficaz para que los padres les enseñen habilidades a sus hijos, como la capacidad de establecer y alcanzar metas. Fomentar la independencia en la infancia es una de las mejores formas de evitar mostrar favoritismo y manipular a sus hijos en el futuro.

Uno de los principales problemas con los que se encuentran las madres a menudo es que a veces dañan a sus hijos al exagerar. El psicólogo insiste en la necesidad de trabajar con ellos, la necesidad de ganar espacio para uno mismo, al mismo tiempo que a los niños también se les enseñan habilidades de autonomía. Es más ventajoso para ellos cometer errores y aprender de sus errores que para los adultos.
Las madres deben esforzarse por hacer que sus hijos crezcan y cometan errores. Si pueden superar estas luchas, estarán listos para asumir las responsabilidades de la edad adulta. Si bien esto puede parecer una tarea imposible, en realidad es por lo que muchas madres están obsesionadas.

Somos padres de tres pequeños y hacemos reviews y opiniones de carritos, cunas y todo tipo de accesorios que vamos probando para nuestros renacuajos, esperamos que seamos de ayuda!

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Hevn
Logo