Natalidad en España los niveles más Bajos en siglos

Este año nacieron 109.053 bebés en nuestro país, un 6% menos que el año pasado. Eran los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman la tendencia a la baja desde hace cinco años y que se ha acelerado a causa de la pandemia de coronavirus.

Es cierto que la evolución demográfica de España es preocupante, llegando a «niveles no vistos desde hace varios siglos», según el Observatorio Demográfico CEU.

Es una de las conclusiones de los informes realizados por este Observatorio, que quiere dar visibilidad a la evolución demográfica. Quieren rastrear qué propuestas y cambios sociales y legales fomentan tasas de fertilidad más altas.

Un grave problema de falta de nacimientos y envejecimiento social

Según estudios publicados por el Observatorio, el número de nacimientos en España alcanzó un nuevo mínimo histórico el año pasado. El estudio también concluye que se han alcanzado muchos mínimos históricos centenarios.

En 2020, la tasa de fecundidad en nuestro país estaba por debajo de 1,2 hijos por mujer y la investigación muestra que hubo alrededor de 546 mil nacimientos en 1858, que fue el primer año de los registros de nacimientos modernos.

Con 340.000 nacimientos esperados y un tamaño de población en declive en 2040, el número promedio de personas por hogar llegaría a 50 en 2050.
Solo el 30% de los menores de 25 años vive sin hermanos en España y alrededor del 20% vive con 2 o más hermanos.

Somos padres de tres pequeños y hacemos reviews y opiniones de carritos, cunas y todo tipo de accesorios que vamos probando para nuestros renacuajos, esperamos que seamos de ayuda!

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Hevn
Logo