Frases que no tienes que decir si tu niño no come

Según estudios recientes, casi la mitad de los padres de niños pequeños en la actualidad dicen que sus hijos son muy selectivos a la hora de comer. Esto puede ser una fuente de tensión y preocupación para todos, ya que la hora de la comida ya no es algo que las familias disfruten juntas.

Los padres a menudo se preocupan por sus hijos y por si están comiendo lo suficiente o no. Es natural querer ayudar a alimentar a su hijo y garantizar una buena salud. Pero debemos evitar cometer el error de convertir la comida en un momento traumático para ellos a través de frases o acciones que pueden resultar profundamente dañinas.

Maniobras de distracción

Muchos padres utilizan maniobras de distracción para que sus hijos coman, como canciones, bailes, cuentos, juegos o dibujos animados. A veces, estos pueden ser bastante divertidos. Distraen al niño de comer al hacer que sea más difícil para él distraerse con la comida en sí y / o disfrutar de su sabor.

Aunque el uso de distracciones tiene muchos beneficios para permitir que los niños coman la comida sin cuestionar la calidad y la cantidad, sigue siendo una forma de empujarlos a tomar decisiones que no se tomaron teniendo en cuenta su salud y bienestar.

«Abre la boca, el avión se acerca» y «Vamos, un poco más» deben evitarse porque a menudo provocan pánico en la gente.

regresar al menú ↑

Chantaje emocional

El chantaje se parece mucho a la extorsión, pero hay algunas palabras clave que los diferencian. Una persona podría, por ejemplo, decir «Si no comes tus verduras en el almuerzo, te engañaré». mientras que alguien más diría «¡Le contaré a toda la escuela sobre sus vacaciones de verano!» Los chantajistas utilizan tácticas como el castigo y las amenazas para conseguir lo que quieren.

El chantaje emocional que experimentan los niños a veces puede causar mucho daño o incluso afectar su autoestima. No se trata solo de que el niño ceda a la presión y actúe por miedo, sino que en algunos casos en los que ni siquiera quiere comer, puede sentir que no vale la pena el esfuerzo.

Aquí hay algunas frases que he visto con el lenguaje de «chantaje emocional» durante la hora del almuerzo:

  • Aquellos que llaman a los niños molestos y los culpan por su salud: «Si no comes, tu cuerpo no crecerá bien», «podrías enfermarte» y «tendremos que llevarte al hospital».

  • Aquellos que intentan criticar al joven por su actitud están dando un ejemplo de cómo debe actuar la gente en lugar de mostrar preocupación por los problemas del hambre en el mundo: «deberías agradecer tener comida, que hay otros niños que se mueren de hambre», «¡con el hambre que hay en el mundo, y tú desperdiciando así la comida!, «¡cuántos niños darían lo que fuera por poder comer lo que tienes en el plato!

  • Muchos adultos se sienten culpables cuando no se están desempeñando lo mejor que pueden y, a menudo, culpan a los jóvenes bajo su cuidado por no ayudar: «Me pongo muy triste si no comes», «la abuelita se va a disgustar cuando se entere de que no has comido lo que te ha preparado», «mamá/papá se va a enfadar cuando se entere»

  • A menudo ponemos a prueba nuestro amor con nuestra pareja al irnos, no regresar durante días o asustarlos con amenazas de cancelar la relación: «Si me quieres, tienes que comerte todo», «Mamá/papá solo quiere a los niños que comen», «si no comes todo no te voy a querer»

regresar al menú ↑

Amenazas, sobornos, gritos y castigos

Sabemos que el castigo y los gritos van en detrimento de la educación de los niños, por lo que deben ser desterrados por el bien de nuestras generaciones futuras.

Algunas amenazas son muy evidentes, como el abuso físico o el abuso sexual. Otros son más sutiles, como los que buscan que los niños hagan lo que quieren, generalmente por temor a las consecuencias o para obtener beneficios.

Para hacerse una idea de estos supuestos, puede encontrar algunos ejemplos a continuación.

  • «Si quieres que vayamos al parque, tienes que comerte todo»

  • «Si te comes todo, podrás elegir la película que quieras que veamos esta tarde»

  • «No hay tele hasta que comas lo que tienes en el plato»

  • «O comes todo, o los Reyes Magos no te traerán regalos«

  • «¡No te levantas de ahí hasta que te comas todo!»,

  • «¡Me tienes harto/harta con la comida!»

  • «Si no quieres pasarte la tarde castigado, ¡come!»

  • «Si no comes no hay videoconsola, tú decides»

regresar al menú ↑

Premiar con regalos o planes

Una recompensa está destinada a fomentar un comportamiento positivo, en lugar de castigarlo. Sin embargo, dado que la consecuencia externa (como una calificación negativa) no está presente cuando se utilizan las recompensas, la educación de su hijo probablemente se verá afectada si se implementa este método.

Los padres no siempre conocen el impacto de lo que eligen para sus hijos, pero a menudo también olvidan que estas elecciones pueden dificultar que sus hijos realicen esos cambios más adelante. En esos casos.

Somos padres de tres pequeños y hacemos reviews y opiniones de carritos, cunas y todo tipo de accesorios que vamos probando para nuestros renacuajos, esperamos que seamos de ayuda!

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Hevn
Logo