Cómo criar hijos felices

Los padres son los que deben cuidar a los niños y asegurarse de que obtengan todo lo que necesitan. El desarrollo físico y emocional de los niños necesita mucho trabajo por parte de los padres, pero sin duda una de las cosas más importantes es cómo los niños desarrollan su habla.

Es bien sabido que los primeros años de vida serán la base de su desarrollo social y emocional en el futuro, por lo que es sumamente importante asegurarnos de que les estamos brindando las herramientas necesarias. Hoy hablamos sobre cómo criar niños felices y compartimos las claves para la crianza positiva.

Hijos felices: la meta de todos los padres

Para muchas personas, la felicidad es algo que desean para ellos y sus hijos. Tener una vida con la que te sientas en paz, tranquilo y feliz. Debes tomar conciencia de tu felicidad para saber qué necesitas para que suceda. Como padres, queremos ayudar a nuestros hijos a ser felices. Queremos que crezcan con un sentido de autoestima y confianza en sí mismos. Pero, ¿qué decimos y hacemos cada día que contribuirá en última instancia a la meta? Estas son preguntas importantes que debe hacerse cuando esté tratando de ayudar a sus hijos a crear una buena infancia para ellos mismos.

Desde Espacio Vida han compartido una infografía muy completa que puede ayudarte a criar niños felices. En esta infografía, hay muchas estadísticas de la psicología del desarrollo que muestran la importancia de cosas específicas para un desarrollo saludable desde el nacimiento hasta los 5 años.

En esta publicación de blog, hemos compartido algunas de las cosas más importantes a tener en cuenta al criar niños felices y consejos prácticos para mantenerlos felices en casa.

regresar al menú ↑

El apego seguro

Como padres en Hevn, promovemos estilos de crianza positivos, incluidos los conceptos de crianza basada en el apego y disciplina positiva. Publicamos blogs sobre estos temas y hablamos sobre ellos con frecuencia.

Para tener una relación feliz con su pareja, no puede reunirse los fines de semana o hablar por teléfono. Ambos necesitan pasar tiempo juntos todos los días. Esto ayudará a brindar seguridad a sus hijos y creará un vínculo entre ustedes dos.

regresar al menú ↑

Un ambiente sano

Los niños desarrollan habilidades sociales y cognitivas en un entorno determinado e incluso pueden enfrentar problemas de salud física y mental como resultado. El desarrollo emocional de los niños está muy influenciado por la calidad de su vida hogareña. Quizás se pregunte: ¿Están relacionados estos factores o es solo una coincidencia? Y la respuesta es que no es probable que estén relacionados.

Recordemos que el entorno en el que crecen los niños tiene un impacto significativo en el tipo de relaciones que tienen con las personas. Por eso es importante que crezcan en un ambiente de respeto y cariño. Los conflictos familiares se resolverán de la manera más amistosa y pacífica posible, independientemente de que los padres estén juntos o separados.

regresar al menú ↑

Reconocer sus esfuerzos

Una vida feliz comienza con una forma de pensar saludable. Esto se puede inculcar en los niños desde una edad temprana y es fundamental para sentirse bien consigo mismo. Porque depende de nosotros como padres guiar a nuestros hijos para que se conviertan en adultos seguros de sí mismos que tengan buena autoestima, confianza o seguridad en sí mismos.

A veces pensamos que lo mejor para los niños es aprender de sus errores para que se fortalezcan. Pero si los elogia demasiado cuando hacen algo correctamente, esto podría dificultarles manejar la frustración cuando fallan. También debemos elogiarlos por el esfuerzo que están haciendo, para que sigan intentándolo y aumenten gradualmente la confianza en sí mismos.

regresar al menú ↑

Tener límites y ser constantes

Al contrario de lo que algunas personas creen, la paternidad con apego, desarrollada originalmente por el Dr. John Bowlby del Reino Unido, no es lo mismo que nunca establecer límites y dejar que los niños hagan lo que quieran. Hacerlo de esa manera solo resultaría en niños desorientados e inseguros, porque nadie nunca les enseñó cómo manejar los límites involucrados con la crianza respetuosa.

Los padres deben asegurarse de establecer límites claros y firmes para sus hijos con el objetivo de explicar por qué estos límites son importantes de una manera que sus hijos entiendan. Al establecer estas limitaciones en sí mismas, es importante no ser autoritario o punitivo, sino brindar orientación con empatía.

regresar al menú ↑

Trabajar en su educación emocional

Es importante que los estudiantes tengan padres que se involucren emocionalmente en ayudarlos a aprender. Es mucho más probable que tenga éxito cuando se siente cómodo, en lugar de aprender cuando algo no vale la pena. Los padres también deben hacer del bienestar mental de sus hijos una prioridad.

Necesitamos enseñar a nuestros hijos cómo reconocer y manejar sus emociones para que no se conviertan en analfabetos emocionales. Es fundamental que sepan cómo comunicarse con ellos mismos, con las personas en su vida e incluso con ellos mismos. Además, es esencial para ellos tener una relación saludable con ellos mismos y con otras personas también.

regresar al menú ↑

Cuidar nuestra salud mental y emocional

Los servidores son esenciales para su negocio, pero igualmente importantes son los niños felices y saludables. ¿Cómo puedes satisfacer a tu pareja o brindarle la atención individual que necesita si no te ocupas de estos aspectos de tu propia vida? Es fácil sentirse como padres, pero cuando los padres están estresados o en estados emocionales negativos, no podrán cuidar a sus hijos adecuadamente, ni podrán ayudar a brindarles el tipo de cariño y apoyo que los niños necesitan.

Es necesario que tengamos algo de tiempo para hacer las cosas que nos hacen sentir mejor. Esto puede ser difícil cuando tu agenda ya está llena, pero es importante programar un tiempo a solas para ti durante el día. Algunas de estas cosas pueden incluir luchar contra cualquier problema o inquietud de salud mental que tenga, atender su salud mental, etc.

Con estas claves basadas en la crianza positiva, podemos ayudar a nuestros hijos a crecer y desarrollarse de una manera saludable, convirtiéndolos en niños y, finalmente, en adultos felices.

Somos padres de tres pequeños y hacemos reviews y opiniones de carritos, cunas y todo tipo de accesorios que vamos probando para nuestros renacuajos, esperamos que seamos de ayuda!

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Hevn
Logo